miércoles, 4 de marzo de 2015

COMO CALMAR LOS COLICOS

Calmar el dolor sin medicamentos.

Aquí hay unos pocos consejos para ayudar a calmar el dolor.

Calor

Aplicar un poquito de calor al estómago puede realmente calmar el dolor menstrual.3, 4 Trate con un parche de calor o haga descansar una botella de agua caliente sobre el estómago.

Ejercicio

Hay alguna evidencia que sugiere que el ejercicio podría reducir el dolor menstrual.
Para aprender más acerca de algunos ejercicios que pueden ayudar en caso de dolor menstrual, vaya a Tarjetas de Ejercicio: Cuclillas contra Pared y Estiramiento de Gato.

Masaje

Algunas personas usan el masaje para calmar sus dolores y molestias corporales.  Trate de masajear el área adolorida del estómago, con movimientos suaves y circulares

TIPS

PESTAÑAS HERMOSAS 

Para tener unas pestañas bonitas y espesas, tan sólo es necesario aplicar en ellas un poco de vaselina cada noche. Pero si son demasiado cortas, pruebe a darles un ligero masaje con aceite de oliva antes de ir a dormir y pronto verá el resultado

tips

TALONES PERFECTOS 

Tome una cebolla, pártala por la mitad y haga un agujero en el centro, rellénelo con sal y déjelo reposar seis horas. Luego aplique el líquido que suelta con un pincel sobre las durezas de los talones. Verá como sus talones quedarán perfectos

TIP

El aceite de semilla de camelia: Es un antioxidante que nutre e hidratala piel; es ideal para las quemadurasestrías y para fortalecer las uñas. Es rico en vitamina E

TIP

Para eliminar los residuos de los productos para el pelo y dejarlo brillante en el último rinse ponte 4 cucharadas de bicarbonato de sodio, amárrate el pelo y enjuaga. 

TIP

Para quitarles lo amarillo a las uñas remojalas cinco minutos en jugo de limón y después otros cinco en leche.

TIP

El té de tomillo es un buen astringente para la piel. Haz un poco de té y aplícatelo con ayuda de un algodón en la cara.   

consejos a la hora de relajarte!

CONSEJOS!!
  • músculo se lesione. Nunca fuerces un movimiento en el cuerpo.
  • Si no tienes aceite de masaje, puedes usar aceite para bebé en su lugar. La manteca de karité también es una buena opción y es excelente para la piel.
  • Pregúntale a la persona antes de encender cualquier incienso o vela aromática, ya que a algunas personas les molesta el olor.
  • Periódicamente recuérdale a la persona que respire lenta y profundamente desde su estómago; esto le ayudará a relajarse.
  • Aconséjale que se levante lentamente. Después de recibir un masaje, es fácil que uno se olvide de lo relajado que está, solo para tambalearse y tal vez hasta caerse al suelo.
  • Si no tienes una mesa de masaje, puedes dar el masaje en una cama firme o incluso en una colchoneta.
  • Muchas mesas de masaje tienen una base acolchada para el rostro. Si tienes una, cúbrela con una funda de almohada o una toalla pequeña, dejando un agujero para la boca y la nariz, y ponla a un nivel cómodo. Generalmente, puedes quitar el cojín debajo del pecho si tienes una base para el rostro; de lo contrario, el cliente tendrá el tórax extremadamente curvado.
  • Si quieres usar manteca de karité, no uses un baño de burbujas de manteca de karité. Con las burbujas puede ser difícil trabajar y dar un masaje.

masajes para relajarte

Método 1 de 2: Preparativos para un masaje de espalda

  1. Give a Back Massage Step 1.jpeg
    1
    Consigue una mesa de masajes. Lo ideal es utilizar una mesa de masajes, ya que te dará un mejor acceso a la espalda de la persona, está fabricada para su comodidad, y está integrada con un agujero para la cabeza. Sin embargo, si no dispones de una, hay varias opciones.
    • El suelo. Siempre hay uno cerca, por lo que se convierte en una solución obvia. El beneficio, por supuesto, es que está justo debajo de los pies. Las desventajas son que el suelo puede ser duro, y posiblemente esté sucio también. Además, tendrás que estar mucho tiempo de rodillas, por lo que no es ideal.
    • El sofá. Un buen sofá puede funcionar bien. Es suave, cómodo y quién sabe, ¡tal vez encuentres unos cuantos billetes entre los cojines! Sin embargo, no tendrás acceso de un lado y tendrás que inclinarte mucho, lo que puede lastimar tu espalda si lo haces con regularidad.
    • La mesa de la cocina. Hay muchas posibilidades buenas, especialmente si no puedes encontrar un colchón para que tu amigo se recueste. Tendrás acceso completo por todos lados y está a la altura correcta. El único inconveniente real es que no es un lugar excelente para que la persona ponga la cabeza.
    • La cama. Esta combina las ventajas y las desventajas de los otros. Sin duda alguna, es cómoda, pero es demasiado baja. Puede que tengas que ponerte de rodillas en la cama en algunas ocasiones durante el masaje, pero al menos es cómoda, así que no te lastimará las rodillas. También es una cama y hay asociaciones con una cama que la persona no necesariamente aprobará. Ese podría ser el asunto. Asegúrate de que las expectativas sean entendidas claramente antes de calentar el aceite.
    Anuncio
  2. Give a Back Massage Step 2.jpg
    2
    Prepara la cama. Coloca una almohada o cojín donde quedará el pecho de la persona.
  3. Give a Back Massage Step 3.jpeg
    3
    Si no vas a usar una mesa de masaje, coloca una colchoneta suave; las que se usan para acampar funcionan bien para los masajes.
  4. Give a Back Massage Step 4.jpeg
    4
    Coloca una sábana encima para que absorba el exceso de aceite.
  5. Give a Back Massage Step 5.jpeg
    5
    Prepara la habitación. Asegúrate de que la habitación esté caliente, ya que una habitación fría hará que la persona se ponga tensa. ¡Esto haría que fuera muy difícil dar un masaje decente!
    • Pon música tranquila. La música New Age, la música ambiental, la música clásica tranquila o incluso los sonidos de la naturaleza ayudarán a que la persona se relaje al máximo. La música movida y ruidosa no va a ayudar. Mantén el volumen bajo.
    • Baja las luces. Solo lo suficiente para que no haya reflejos en la habitación. Si quieres, puedes bajar más las luces y encender velas aromáticas de aromaterapia. Recuerda, lo que se busca en este caso es la relajación total.
  6. Give a Back Massage Step 6.jpeg
    6
    Haz que la persona se prepare aflojándose o quitándose la ropa. Debe hacerlo para que puedas tener acceso a toda la espalda. Si le preocupa la privacidad, sal de la habitación y haz que se envuelva una toalla alrededor del pecho (justo debajo de los brazos), de modo que los extremos queden en la espalda.
  7. Give a Back Massage Step 7.jpeg
    7
    Haz que se acueste boca abajo. La almohada debe quedar debajo del esternón.
  8. Give a Back Massage Step 8.jpeg
    8
    Dobla una de las toallas y colócala debajo de la frente. Esto ayudará a mantener recto el cuello de la persona.
  9. Give a Back Massage Step 9.jpeg
    9
    Dobla una de las toallas y colócala debajo de los tobillos. Esto servirá de apoyo a la espalda baja de la persona.
  10. Give a Back Massage Step 10.jpeg
    10
    Si la persona está usando una toalla alrededor de su pecho, desdobla los extremos para exponer la espalda.
  11. Give a Back Massage Step 11.jpeg
    11
    Si la persona está usando pantalones, extiende otra toalla sobre estos y mete la toalla en la cintura de los pantalones. Esto evitará que el aceite los manche.
  12. Método 2 de 2: Da un masaje de espalda

  1. Give a Back Massage Step 12.jpeg
    1
    Dile a la persona que estás a punto de comenzar. Dile que te haga saber si algo de lo que estás haciendo es doloroso o incómodo. En parte, si siente comodidad, sentirá confianza en ti. Este no es momento para hacer bromas o comentarios sugestivos.
  2. Give a Back Massage Step 13.jpeg
    2
    Coloca el aceite de masaje en tu mano. Caliéntalo frotándolo entre las manos.
  3. Give a Back Massage Step 14.jpeg
    3
    Esparce el aceite; hazlo con movimientos largos y ligeros en la espalda de la persona; no te olvides de los hombros y el cuello. Es mejor no saturar con aceite; siempre puedes agregar más si es necesario.
  4. Give a Back Massage Step 15.jpeg
    4
    Haz círculos con las palmas de las manos. Coloca una mano en la espalda baja y pon la otra mano encima. Con los brazos extendidos, comienza a hacer pequeños círculos subiendo por la espalda y bajando de nuevo. Quedándote en un lado de la columna vertebral, repite esto de 2 a 3 veces.
    • El movimiento debe venir de tu cintura y tu torso, no de tus hombros. Esto ayudará a evitar que te fatigues.
  5. Give a Back Massage Step 16.jpeg
    5
    Usa el levantamiento muscular. Sube y baja por la espalda 2 o 3 veces. Esto requiere de un poco de práctica para hacerlo a un ritmo suave y confiado:
    • Coloca una mano en forma de "pinza de langosta" o en forma de "L".
    • Mueve la mano en la dirección de tu dedo pulgar, presionando y juntando poco a poco los dedos y cerrando el espacio entre el pulgar y el índice.
    • Al terminar el movimiento, gira la muñeca para lograr un movimiento de elevación en el músculo. Al juntar el pulgar y el índice, la parte exterior de la mano (a lo largo del meñique) debe estar moviéndose por toda la espalda.
    • Sigue alternando las manos con un movimiento de parabrisas.
  6. Give a Back Massage Step 17.jpeg
    6
    Usa los nudillos en la espalda. Repite 2 o 3 veces. No apliques presión sobre la espalda baja y recuerda no tocar la columna.
    • Empuña sutilmente las manos. Con los brazos rectos y los nudillos y los dedos en contacto con la espalda, desliza hacia arriba y continúa hacia arriba y sobre los hombros.
    • Ligeramente arrastra al regresar los nudillos.
  7. Give a Back Massage Step 18.jpeg
    7
    Usa el levantamiento muscular en el trapecio. Este es el músculo que conecta el cuello a los hombros. Continúa frotando a medida que te desplazas a la cabeza.
  8. Give a Back Massage Step 19.jpeg
    8
    Repite los círculos con las palmas de las manos, el levantamiento de músculos y el uso de los nudillos del otro lado de la espalda.
  9. Give a Back Massage Step 20.jpeg
    9
    Párate hacia lo alto de su cabeza. Usa un pulgar extendido para hacer movimientos ascendentes entre los omóplatos y la columna (de las caderas a la cabeza). Mientras un pulgar se desliza, el otro comienza a moverse hacia arriba.
    • No apliques demasiada presión en los pulgares, especialmente si lo haces mucho.
    • Poco a poco, apártate y continúa del otro lado. No hagas esto directamente en la columna.
  10. Give a Back Massage Step 21.jpeg
    10
    Lleva ambos pulgares a la espalda superior. Puedes hacer esto de cada lado de la columna.
    • Con una presión constante, poco a poco comienza a deslizar los pulgares hacia abajo en la espalda. Recuerda que debes tener cuidado con la espalda baja, donde no hay costillas que protejan los órganos internos.
    • Al llegar a la parte superior de las caderas, deja que los pulgares se queden allí. Presiona firmemente antes de comenzar un nuevo movimiento.
    • Desliza las manos hacia atrás y repite dos veces más. Muévete un poco más hacia los lados (alejándote de la columna) cada vez.
  11. Give a Back Massage Step 22.jpeg
    11
    Aplica giros. Vuelve hacia un lado de la persona. Alcanza la cadera lejana con una mano, mientras la otra mano se apoya sobre la cadera cercana. Con un movimiento fluido, jala una mano hacia ti, mientras empujas la otra; en el centro, deben deslizarse una contra la otra, en direcciones opuestas. Repite este movimiento hacia arriba hasta llegar a la zona de los hombros, y luego vuelve a bajar. Repite 3 veces.
  12. Give a Back Massage Step 23.jpeg
    12
    Esparce los dedos de ambas manos. Baja las yemas de los dedos de una mano por la espalda, levantándolas en la parte superior de las caderas, mientras la otra mano comienza en los hombros. Repite varias veces. Lentamente, deja que la presión se aligere hasta que las manos floten.

martes, 3 de marzo de 2015

TIPS PARA RETOMAR TU RUTINA DE EJERCICIOS!

TIPS TO STRENGTHEN YOUR 
EXERCISE
 ROUTINE!

1. El cuerpo requiere de tiempo para adaptarse al ejercicio, además para que los músculos y huesos se fortalezcan, adquieran tonicidad y flexibilidad. Por ello es importante empezar progresivamente y sin exigirte demasiado, sobre todo si has tenido una lesión.

2. Si el motivo por el que dejaste de hacer ejercicio fue por enfermedad, es importante consultar a tu médico antes de iniciar con tu rutina. No olvides preguntarle si debes tener algún cuidado en especial.

3. Antes de iniciar ponte un objetivo; correr un maratón, hacer 100abdominalesdiarias o ir en bicicleta en un trayecto largo. Cualquiera que sea tu meta, escríbela y déjala en un lugar visible como en el refrigerador
4. Arma un plan de ejercicio; define días, horarios y lugar a donde irás a practicar. Busca nuevas formas de ejercitarte. Puedes probarejercicios suaves como yogapilates.

5. Aprende a escuchar a tu cuerpo y acepta tus propias limitaciones. Sobre todo si dejaste de hacer ejercicio por cuestiones de salud o alguna lesión.

6. Cuida tus músculos. Inicia con movimientos lentos; si entrenarás con pesas, usa las más pequeñas para mejorar tu resistencia. Poco a poco aumenta el peso y las repeticiones dependiendo del resultado que quieras obtener.

Recuerda que la actividad física es sólo una parte de tu plan de salud. Si complementas tu rutina con pequeños cambios en tu, los resultados serán más notorios. ¡Mucha suerte!